ORGANIGRAMA de INOVA
DIRECCIÓN DE INOVA:
Director: Ramón Peris
Director Clínico: Juanjo Morello
Subdirectora: Estefanía Climent
Secretaria y Rel. Institucionales: Esmeralda Cava
RESPONSABLES DE DEPARTAMENTOS:
Biodinámica Estructural: Ramón Peris
Osteopatía Estructural: Juanjo Morelló
Osteopatía Craneal: Nacho Zurano
Osteopatía Visceral: Marcel Ventura
Osteopatía Funcional: Estefanía Climent
Osteopatía Específica: Mireia Martí
Médica: Dr. Manuel Sánchez
CONSEJO ACADÉMICO DE INOVA:
Ramón Peris
Juanjo Morello
Franki Rocher
Estefanía Climent
Mireia Martí
Dr. Manuel Sánchez
El Instituto de Osteopatía de Valencia INOVA esta compuesto por 7 Departamentos que agrupan la materia de una forma ordenada y coherente, dirigidos por profesores con experiencia clínica y docente en cada uno de los campos.
DEPARTAMENTO DE BIODINÁMICA ESTRUCTURAL DE INOVA:
Acoge la materia relativa a la estructura y al movimiento del aparato locomotor, sus componentes, tanto en comportamiento natural fisiológico como en estado patológico.
“Quiero imprimir en vuestras mentes que has de empezar por la anatomía, y finalizar con la anatomía, un conocimiento de la anatomía es todo lo que buscas y necesitas, y lo que usarás todos los días en tu trabajo, aunque vivas cien años.”
A. T. Still «Filosofía de la Osteopatía»
Ramón Peris
Ignacio Zurano
José Ramón Sánchez
Juanjo Morelló
José Canet
Nacho Pizcueta
Pablo Fuster
DEPARTAMENTO DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL DE INOVA:
Coordina la materia que concierne a los test y las técnicas sobre la estructura esquelética, tanto de la columna vertebral como de los brazos y piernas. Son técnicas potentes y controladas que permiten un cambio rápido sobre el esqueleto.
“Para el osteópata, su primera y última obligación es asegurarse de una buena circulación sanguínea y nerviosa. Debe poner su atención día y noche en la columna vertebral, para asegurarse que las carillas articulares están bien articuladas, y nunca descansar ni de noche ni de día hasta que esté seguro que la columna esté alineada desde el atlas hasta el sacro, junto con sus costillas, bien articuladas con sus articulaciones vertebrales.”
A. T. Still «Filosofía de la Osteopatía»
Juanjo Morelló
Ramón Peris
J. Ramón Sánchez
Ignacio Zurano
Mireia Martí
Pablo Fuster
José Canet
Diego Gómez
Marta Navarro
Lucía Gómez
DEPARTAMENTO DE OSTEOPATÍA CRANEAL DE INOVA:
Se estudia todo lo relativo al cráneo, la cara, los sentidos y su relación con el Sistema Nervioso y las estructuras meníngeas hasta el sacro, cráneo-sacral. Es de vital importancia para el abordaje en niños y bebés, así como en los problemas funcionales de la mandíbula, dolores de cabeza, sistema endocrino, etc.
“En la ciencia de la osteopatía del Dr. Still, habían cosas que el Dr. Still sabía pero dudaba en predicar puesto que sabía que el campo no estaba listo para recibir esas semillas. Él plantó esas semillas para el concepto craneal, y empezaron a germinar antes que se fuera de esta vida”
W.G Sutherland “Teachings in the Science of Osteopathy”
Nacho Zurano
Franki Rocher
Fani Climent
DEPARTAMENTO DE OSTEOPATÍA VISCERAL DE INOVA:
Se dirige a los órganos y vísceras internas, con el objetivo de mejorar la funcionalidad, movilidad, circulación sanguínea y linfática de estos. Este abordaje profundo es imprescindible para una buena salud orgánica.
“Debe prestar mucha atención al origen y a la circulación de una sangre sana. Si la sangre es escasa, ha de buscar en los motores que fabrican la sangre. Esto seguramente le llevará a prestar mucha atención y estudiar el abdomen”. «Es una casa o tienda hecha para fabricar. En él encontramos la maquinaria que produce la sangre en bruto o el quilo, y lo proporciona para que acabe convirtiéndose en sangre viva perfecta, para alimentar a todos los órganos de ésta o tras partes del cuerpo.»
A. T. Still «Autobiografía»
Marcel Ventura
Fani Climent
Yolanda Ortiz
Nacho Pizcueta
DEPARTAMENTO DE OSTEOPATÍA FUNCIONAL DE INOVA:
Utiliza métodos de trabajo mas suaves en su abordaje, pero altamente eficaces por su respuesta corporal natural y de amplio alcance, utilizando frecuentemente la vía refleja de los distintos tejidos que aborda. Son técnicas Miotensivas, Miofasciales, TGO, Terapia Tisular.
“Permite que la función, la Vida, fisiológica interna se pueda manifestar, en lugar de imponerle al cuerpo fuerzas externas sin sentido alguno.”
A. T. Still «Filosofía de la Osteopatía»
Fani Climent
Franki Rocher
Mireia Martí
Juanjo Morelló
Helena Feijóo
Cáliz Penadés
Lucía Gómez
DEPARTAMENTO DE OSTEOPATÍA ESPECIFICA:
Por un lado incluye la INVESTIGACIÓN: Bases, Metodología, Tesina, y Materias Específicas. Por otro lado engloba la Coordinación entre Departamentos, así como la Materia de INTEGRACIÓN CLÍNICA, sello distintivo de nuestro Instituto de Osteopatía.
“Quita todas las obstrucciones, y cuando esté inteligentemente hecho, la naturaleza con mucho gusto, hará el resto.”
A. T. Still «Filosofía de la Osteopatía»
Dra. Mireia Martí
Franki Rocher
Pablo Viudes
Marcel Ventura
José Ramón Sánchez
DEPARTAMENTO DE MÉDICA DE INOVA:
Engloba la Anatomía, Fisiología, Semiología y Patología de los distintos aparatos y sistemas del cuerpo humano.
“Con el Osteópata bien formado, las viejas formas de tratar la enfermedad están listas para ser colocadas en el cesto de la basura y marcadas como “anticuadas”. Éste, debería recordar que la Escuela Americana de Osteopatía no le enseña a que cure con drogas, sino a ajustar los cuerpos desordenados a un estado de normalidad, en el que la sangre pueda llegar a las partes afectadas y dar el alivio en base a los poderes que posee la sangre pura. El osteópata no debe olvidar que su primera lección es la anatomía, su última lección es la anatomía, y todas sus lecciones son anatomía.”
A. T. Still «Filosofía de la Osteopatía»
Dr. Manuel Sánchez
Dr. Javier Fernández-Cuervo
Dr. Daniel Pérez
Dr. José Ignacio Casado
Dr. Marc Arenas
Dra. Cristina Amorós